Ficheros XML para cargas de datos a Fundae
Fundae permite la carga en bloque de los datos a comunicar en los cursos bonificados por las empresas. En su página web se incluyen todas las especificaciones para configurar este tipo de archivos.
En ella puedes consultar la estructura de los ficheros XML que posibilitan la carga masiva de acciones formativas, el inicio de grupos formativos, de participantes y de finalización de grupos.
👉 Hay que aclarar que cada convocatorias puede cambiar sus formatos por variaciones en la normativa con lo cual es importante acceder al año actual para generar un formato .xml válido (de hecho en estos últimos años siempre se ha actualizado añadiendo o quitando campos).
Aplicación de escritorio para realizar cargas masivas
La empresa Consultae ha elaborado un aplicativo donde con solo añadir una plantilla cumplimentada en Excel se generan los archivos .xml listos para adjuntar y subir a la web lanzadera de Fundae, donde se comunican desde el inicio hasta el cierre de las acciones formativas y se justifican sus costes.
Es un proceso semi automático que ahorra mucho tiempo y esfuerzo, evitando la tediosa tarea de digitalizar datos de manera manual. Se ahorra en tiempo y esfuerzo y se gana en seguridad al evitar muchas de las tareas manuales y pasar diferentes validaciones a los datos.
«Elimina tareas monótonas y reduce errores con nuestro software de generación de archivos XML a partir de plantillas de Excel.»
Esta es la web de Softmetry cargas masivas, donde se puede solicitar ver una demo antes de comprar la licencia de uso.
Cargar datos con XML: ventajas
1. XML es un estándar para la transferencia de datos entre los distintos sistemas informáticos. Un estándar reconocido para la transferencia de datos entre sistemas informáticos, lo que asegura la interoperabilidad entre ellos.
2. Los documentos XML se componen de etiquetas, lo que los hace fácil de leer y de entender para los humanos. Esto facilita la depuración de errores en el análisis de los datos.
3. Los documentos XML están estructurados en forma de árbol o de esquema, lo que permite almacenar información compleja de manera sencilla.
4. Está ampliamente disponible: muchos lenguajes de programación tienen bibliotecas de XML integradas que permiten a los programadores cargar y guardar datos en formato XML.
5. Los documentos XML se pueden analizar fácilmente y de manera rápida mediante la aplicación de expresiones regulares, herramientas de análisis sintáctico o mediante bibliotecas de XML específicas. Esto facilita la extracción de información de los documentos.
Beneficios adicionales: cargas de datos xml
- Integración con sistemas de gestión: Los archivos XML pueden generarse de forma automática a partir de los datos almacenados en otros sistemas, como ERPs o plataformas de gestión de aprendizaje.
- Seguimiento del proceso: La plataforma de Fundae permite realizar un seguimiento detallado del estado de las cargas y detectar posibles errores.
Consideraciones adicionales:
- Es fundamental respetar el formato XML establecido por Fundae, ya que cualquier error puede provocar el rechazo del archivo.
- Fundae puede realizar modificaciones en el formato de los archivos XML. Es importante mantenerse actualizado sobre estos cambios.
Como vemos, las cargas masivas XML a Fundae son una herramienta esencial para las empresas que desean optimizar la gestión de sus acciones formativas bonificables. Al automatizar el envío de datos, se reducen los errores, se agilizan los procesos y se garantiza el cumplimiento de los requisitos establecidos por Fundae.
📄 Notas: en la web de Fundae en el apartado acceso para la comunicación, encontrarás todas las especificaciones que deben cumplir los ficheros XML para cargarlos masivamente a la plataforma lanzadera. Se incluyen guías y tutoriales paso a paso.