¿Qué son las bases reguladoras (BR) y para qué se utilizan?
De forma general, la bases reguladoras para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social se obtienen dividiendo el importe de la base de cotización del trabajador en el mes anterior al de la fecha de iniciación de la incapacidad entre el número de días en cuestión*.
En este enlace tienes toda la información sobre el cálculo de las bases reguladoras seg-social.es. Donde se estudia cada caso en particular.
- Supuestos de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
- Pluriempleo.
- Contratos a tiempo parcial.
- Contratos para la formación y aprendizaje.
- Personal investigador en formación.
- Otros regímenes especiales de cotización.
Por ejemplo, las bases reguladoras se utilizan para el cálculo de la pensión.
📄 Notas: Se consideran 30 días naturales para nóminas mensuales y los días exactos si se trata de un contrato por días.