🔎 Ayuda con trámites … Fiscalidad Impuestos de la compraventa de oro

Impuestos de la compraventa de oro

Impuestos de la compraventa de oro post thumbnail image

 

¿Cómo afectan los impuestos a tu inversión en oro en España?

 

Comprar oro, ya sea en forma de lingotes o monedas, se ha convertido en una estrategia popular para proteger el patrimonio.

 

Sin embargo, para tomar decisiones informadas, es fundamental entender el complejo panorama fiscal que rodea a este metal precioso en España. Aquí te desglosamos los impuestos clave a tener en cuenta.

 

El IVA: La excepción del oro de inversión

 

Una de las mayores ventajas fiscales de invertir en oro físico es la exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Sin embargo, esta exención solo aplica bajo condiciones muy específicas.

 

  • Oro de inversión exento: Para que la compra esté exenta de IVA, el oro debe cumplir ciertos requisitos de pureza y forma. Se consideran «oro de inversión» los lingotes o láminas con una pureza igual o superior al 99.5%, y las monedas de oro con una pureza igual o superior al 90%, acuñadas después de 1800 y que hayan sido o sean de curso legal.

 

  • Oro de joyería e industrial: Si el oro no cumple estos requisitos, como la mayoría de la joyería o el oro con menor pureza, se le aplica el tipo general de IVA del 21%.

 

Documentos

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): El momento clave de la venta

 

El IRPF no se aplica en el momento de la compra, sino cuando vendes el oro. La ganancia que obtengas por la venta de tu oro se considera una ganancia patrimonial y debe declararse en la base imponible del ahorro de tu declaración de la renta.

 

Para calcular la ganancia, simplemente debes restar el precio de venta al precio de compra (incluyendo los gastos asociados). Esta ganancia tributa en tramos, que son los mismos que para otras ganancias de capital (acciones, fondos de inversión, etc.).

 

  • Tramos de tributación (ejemplo a fecha actual):
    • Hasta 6.000 €: 19%
    • Entre 6.000 € y 50.000 €: 21%
    • Entre 50.000 € y 200.000 €: 23%
    • … y así sucesivamente, con tramos superiores para ganancias más elevadas.

 

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): La letra pequeña

 

El ITP es un impuesto que puede sorprender a algunos inversores. A diferencia del IVA, el ITP se aplica a la compraventa de bienes entre particulares.

 

  • Compra a particulares: Si le compras oro físico a otro particular, esa transacción no está sujeta a IVA, sino al ITP. El comprador es quien debe liquidar este impuesto, cuyo tipo impositivo puede variar según la comunidad autónoma.

 

  • Compra a profesionales: En este caso, la operación está sujeta a IVA (si no es oro de inversión) o exenta (si lo es), por lo que no se aplicaría el ITP.

 

Otros impuestos a considerar

 

  • Impuesto sobre el Patrimonio: Si tu patrimonio global supera ciertos umbrales (que varían por comunidad autónoma), el valor del oro que poseas deberá incluirse en la base imponible de este impuesto.

 

  • Modelo 720: Si tienes oro físico o cualquier otro bien en el extranjero con un valor superior a 50.000 €, es obligatorio declararlo a través del Modelo 720. Esto es relevante si, por ejemplo, decides almacenar tu oro en una cámara de seguridad fuera de España.

 

Invertir en oro en España tiene un tratamiento fiscal favorable en lo que respecta al IVA, siempre que se cumplan las condiciones de «oro de inversión».

 

No obstante, es vital ser consciente de los impuestos sobre las ganancias de capital al venderlo y las implicaciones del ITP en las transacciones entre particulares.

 

Mantener un registro detallado de las compras y ventas es esencial para cumplir con la normativa y optimizar tu estrategia de inversión. Ante cualquier duda, siempre es recomendable buscar el consejo de un asesor fiscal.

 

En España, es un poco más complejo de lo que parece, ya que depende de quién vende y a quién.

 

En general, la compraventa de oro de inversión (lingotes o monedas que cumplen con los requisitos de pureza y antigüedad establecidos por la ley) está sujeta a un régimen fiscal especial que la exime del IVA. Sin embargo, en el caso del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), la situación es diferente.

 

¿Cuándo se paga el ITP por el oro?

 

El ITP se aplica a las transmisiones onerosas de bienes entre particulares. A partir de una sentencia del Tribunal Supremo en 2019, se aclaró que la compra de oro entre particulares sí puede estar sujeta a este impuesto.

 

  • Si un particular vende oro a otro particular: La operación se consideraría una transmisión patrimonial, y por lo tanto, el comprador estaría obligado a liquidar el ITP. El tipo de gravamen y la forma de liquidarlo pueden variar entre las comunidades autónomas, ya que es un impuesto cedido.

 

  • Si un particular vende oro a una empresa profesional (un «compro oro»): La operación también podría estar sujeta al ITP, con la obligación de liquidarlo por parte del comprador profesional. La razón es que la venta no está sujeta a IVA, lo que hace que el ITP sea el impuesto aplicable en este caso.

 

  • Si una empresa profesional vende oro a un particular: Esta operación está sujeta a IVA (en el caso de oro que no cumpla los requisitos de inversión) o está exenta de IVA (para oro de inversión). La normativa establece que una operación no puede estar sujeta a la vez al IVA y al ITP. Por lo tanto, si la operación ya está sujeta al IVA (o exenta por el régimen especial), no se pagaría ITP.

 

La clave está en la naturaleza de la transacción y en quiénes son las partes involucradas. La compra de oro de inversión está exenta de IVA en la compra a profesionales, pero la compra a un particular sí podría estar sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

 

Es importante tener en cuenta estas distinciones para planificar tus inversiones de forma adecuada y evitar sorpresas fiscales.

 

Dada la complejidad del asunto y las posibles diferencias entre comunidades autónomas, siempre es aconsejable consultar con un asesor fiscal antes de realizar una operación de compraventa importante de oro.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *