Consulta de datos catastrales:
Los datos catastrales de un inmueble rústico o urbano describe la propiedad inmobiliaria desde el punto de vista físico y económico e indica su titularidad.
El catastro describe físicamente el bien inmueble, su referencia catastral, superficie, situación y linderos, representación gráfica, año de construcción y calidad de la edificación, uso o cultivo, entre otros aspectos, identifica a su titular, desde una perspectiva económica recoge el valor del suelo, valor de la construcción y valor catastral.
El catastro la hace pública para que resulte útil al conjunto de la sociedad.
Unidad gestora: dirección general del catastro
Modelo a cumplimentar: escrituras o documentos del registro de la propiedad, escritura de apoderamiento o poder de representación, identificación: DNI, NIF, NIE, certificaciones del registro civil (nacimiento, matrimonio, defunción)
Materias: Impuestos y Otros Tributos, Relaciones del Ciudadano, Empresa o Empleado Público Con La Administración
Documentación requerida:
- Solicitud de certificación de datos u obtención de copia de documentos.
- En caso de solicitud de acceso a datos de carácter protegido debe adjuntarse la documentación que acredite la necesaria legitimación.
La identificación se realiza a través de: DNI electrónico, certificado electrónico.
Enlace web al trámite: https://www.sedecatastro.gob.es/
Depende del Ministerio de Hacienda dirección general del catastro. Tipo de presentación:
- Plazo: 20 días hábiles
- Ámbito: municipio
- Forma de iniciación: interesados
- Efecto del silencio: negativo
- Tipo trámite: procedimiento
- Tipología: certificados
- Pone fin a la vía administrativa: no
- Seguimiento tramitación: no